Vivienda en Errotaburu
Os mostramos las imágenes de la nueva reforma interior que hemos realizado en Donostia. Esperemos que os guste. Se ha hecho una reforma integral habilitando un nuevo dormitorio en una vivienda de apenas 70 m2, pero creemos que se ha conseguido mantener unos espacios luminosos, agradables y funcionales.




Certificación Energética
Se ha constatado que ha surgido mucho intrusismo en la profesión en relación a la realizaciones de certificaciones energéticas.
Las consecuencias de todo esto derivan en demandas por parte de inquilinos y nuevos propietarios que los seguros no cubren al no estar realizadas por personal cualificado y con sus seguros profesionales en regla. Por ello explicamos brevemente en este blog las características de un certificado energético.
¿Que es un Certificado Energético?
Se trata de un documento obligatorio desde el 3 de Junio de 2013 que describe en que parámetros energéticos se encuentra una vivienda o edificio en relación con su consumo de energía.
Para ello se ha realizado una clasificación de la calificación energética de las viviendas mediante una etiqueta que va desde A hasta la G, donde la A es la calificación es la más optima y la G la peor.
¿Para que sirve el Certificado Energético?
Dicho certificado y la etiqueta que se obtiene por la calificación del mismo, informará al inquilino o comprador de la vivienda del funcionamiento energético de la vivienda o del edificio. En resumen de si va a ser cara o económica para calefactar, del grado de aislamiento que tiene y la calidad del mismo, de si mantiene unos estandares de confort adecuados en invierno, verano etc...
¿Para que tipos de edificios es obligatorio el Certificado Energético?
Según el Real Decreto 47/2007, el certificado será de obligado cumplimiento en:
- Edificios de nueva construcción que se hayan construido a partir del año 2006.
- Modificaciones, reformas o rehabilitaciones del edificio o vivienda que superen una superficie superior a 1000 m2 en el ámbito de la vivienda o edificio.
- En todos aquellos inmuebles que se alquilen o se vendan a partir del 3 de Junio de 2013.
Obligaciones para los propietarios de viviendas
- Deberá disponer de la certificación energética si quiere poner su vivienda en alquiler o en venta.
- Deberá inscribir dicho certificado en el registro creado a tal efecto por el gobierno vasco o el pertinente en cualquier autonomía, bajo amenaza de sanción de no llevarse a cabo.
- Se deberá responsabilizar de que el mismo sea realizado por un técnico cualificado con seguros de responsabilidad adecuados y competente.
Frontón en Zizurkil
Ampliación de vivienda en Navarra
Por fin!!! Comienzan las obras de la ampliación de villa unifamiliar en Urbasa. Navarra. La nueva zona de vivienda se extenderá por debajo del jardín existente, con objeto de mantener las vistas actuales y crear una terraza mirador sobre el paisaje. Adjuntamos unas vistas del proyecto. Esperamos acabar toda la obra en sólo 3 meses...
Y estas son las imágenes virtuales del proyecto... esperemos que la cubierta sea un espacio de uso y disfrute de las vistas.
Vivienda en Astigarraga
Os presentamos una de nuestras primeras reformas y una de las que mas cariño les guardamos- Además nos permitió comenzar a estudiar en mayor profundidad el ámbito de las reformas interiores de viviendas y a su vez darnos a conocer a nuevos clientes...
Reforma en Burlada
Os mostramos otro proyecto que esta acabándose ya... pronto os presentaremos las imágenes reales de la reforma. Por ahora os dejamos con las imágenes virtuales.